En el marco del IX Encuentro Anual del Comercio de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), se llevó a cabo el pasado 30 de septiembre la reunión entre socios, autoridades y públicos de interés del gremio, donde el Presidente de la República, Gabriel Boric, tuvo una destacada participación en su primer encuentro con el sector durante su Gobierno.
En la instancia, en que se congregaron ministros, subsecretarios, directores de servicios, representantes de diversos gremios empresariales nacionales y regionales, dirigentes sindicales, el general director de Carabineros y autoridades comunales, el presidente de la CNC, Ricardo Mewes, inicio al encuentro con un discurso que buscó plasmar los desafíos que ha debido enfrentar el sector en los últimos años, marcados por el estallido social, la pandemia y ahora, la crisis económica.
Confianza, cooperación, crecimiento, competitividad y compromiso fueron los conceptos sólidos que marcaron el discurso de Ricardo Mewes.
Mewes subrayó que «le agradecemos que uno de los ejes estratégicos del presupuesto que presentó anoche, se haga cargo de la principal demanda ciudadana y tenga un fuerte énfasis en proporcionar seguridad y tranquilidad para todos. La seguridad pública es un derecho para vivir en paz y sin miedo». Recalcando que “asimismo, es importante valorar y agradecer los avances de su gobierno en la tramitación del proyecto de ley que crea el nuevo Ministerio de Seguridad Pública y los programas de recuperación del espacio público realizados en el barrio Meiggs, en el metro de Santiago, en la plaza de Maipú y en otros lugares a lo largo de nuestro país, pero sin duda queda mucho camino por avanzar», concluyó el líder de la CNC.
Por su parte, el Presidente Gabriel Boric realizó una reflexión por los niveles de violencia que se están percibiendo en distintas zonas y sectores del país, indicando que «la seguridad es el primer tema de preocupación de nuestros ciudadanos y por eso lo hemos puesto también en el centro del presupuesto. Queremos poner los recursos y las acciones donde ponemos las palabras y sabemos que para lograr una reactivación económica que sea sostenible, la seguridad de las familias y las personas una prioridad que no podemos dejar de lado. Seguridad económica, seguridad ciudadana y seguridad social», enfatizó.