CNC REALIZÓ ASAMBLEA ANUAL DE SOCIOS EN COYHAIQUE

Comparte este post

Por primera vez después de dos años, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile efectuó su Asamblea Anual de Socios 2022 de manera presencial desde la ciudad de Coyhaique, donde el presidente de Sutmin, Andrés Colomer, participó activamente.

Durante la instancia, se desarrolló la final del campeonato de emprendimiento Nada Nos Detiene donde la Cooperativa de Trabajo “Alianza Jóvenes Raíces de Aysén Limitada” (Ajora) resultó elegida por el jurado como la ganadora de la edición comunal del torneo.

En el marco de la campaña “Comercio Emprende”, que fue lanzada en la actividad, el presidente de la CNC, Ricardo Mewes, señaló que, dada la importancia que el emprendimiento tiene para el gremio, “no cabe duda de que este representa una fuerza vital para la economía, que oxigena y transforma el espacio en que nos desenvolvemos todos los empresarios, sin importar el tamaño de la organización. Es por ello que en esta oportunidad generamos una alianza con Nada nos Detiene con la finalidad de compartir los múltiples beneficios y los efectos positivos que conlleva la formalización de la economía, porque esto no sólo le permite al emprendedor trabajar en un ambiente laboral seguro, sino que también acceder a una serie de beneficios de financiamiento y promoción de sus ideas”.

Mewes agregó que “si bien los negocios formales tienen en promedio una ganancia cuatro veces mayor que los emprendimientos informales, la mayoría de los microemprendimientos son informales. Y, además, casi la mitad no realiza ningún tipo de contabilidad y ningún tipo de cotización”.

Andrés Colomer destacó el alto nivel de las declaraciones, exposiciones y el comité organizador, agradeciendo el desarrollo de estas instancias gremiales en regiones, descentralizando el sector. “Este tipo de actividades son alentadoras, otorgando cierta calma a la economía, sin dejar de estar alertas. No puedo dejar de felicitar a quienes permitieron que este gran encuentro gremial haya sido posible. Estamos en el extremo sur de Chile, debatiendo, conociendo, analizando y reflexionando sobre nuestra economía y la importancia de los gremios, donde además hemos podido conocer diversos sectores industriales”, explicó.

Por otra parte, el speaker principal del seminario, el consultor español y especialista en reactivación de economías locales, Celestino Martínez, se refirió a cómo el comercio presencial debe ser capaz de reinventarse y aportar valor a sus clientes para poder sobrevivir hacia el futuro junto con entregar recomendaciones para que los comerciantes se mantengan actualizados.

Mientras que, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, participó en la Asamblea, de manera telemática, se refirió a las importantes reformas que el gobierno quiere llevar a cabo, señalando que son necesarias, pero a la vez complejas y que requieren mucho debate.

Indicó que creía importante, desde una perspectiva económica, que este no sea un gobierno de sorpresas, ya que, a su juicio, el cambio no debe ser sinónimo de incerteza. Grau relevó que se busca construir una visión común respecto a los grandes desafíos que existen en el país, que sea compartida por el grueso de los actores, para que ello de estabilidad, cohesión social y claridad a los sectores privados acerca de las oportunidades de negocios. Indicó que quieren ser un gobierno donde, en la construcción de la solución de los distintos problemas y políticas públicas, prime el diálogo y la participación de los actores involucrados.

El ministro finalizó su exposición indicando que existen necesidades apremiantes para el sector como el orden público, distintas dificultades que conllevan las restricciones sanitarias, fomentar la reactivación de los locales más pequeños, indicando que, para cada uno de esos temas tienen planes de trabajo para generar condiciones favorables para que estas actividades se pueden desarrollar.

More To Explore

Sutmin

Sutmin realiza capacitación junto a wherEX

El pasado jueves 9 de marzo, nuevamente nuestros asociados se reunieron para conocer los detalles de los portales, su funcionamiento, ventajas y beneficios. En esta